Carmen Resino incluye en este volumen dos obras aparentemente distintas: Esa fuerza ancestral, ese sentimiento poderoso?, se desarrolla en la época actual y Le mitrailleur en 1820, pero ambas están unidas por un denominador común: unos padres que se enfrentan al fin de sus vidas y dos hijas, que aunque de forma bien distinta, cuestionan y rechazan el legado de sus padres. LA MIRADA ACTUAL: CARMEN RESINO publica dos obras de teatro, con prólogo de Pedro Víllora Sobre mi último libro de teatro. CARMEN RESINO publica dos obras de teatro, con prólogo de Pedro Víllora | Euro Mundo Global Sobre mi libro de teatro. Carmen Resino (Majadahonda): "La literatura me salvó la vida" (I) (majadahondamagazin.es)
Amazonia. Historia de otra conquista es una novela de ideas y pasión que se desarrolla en el virreinato del Perú, durante los últimos años del siglo XVIII, cuando la revolución en Francia y el nacimiento de los Estados Unidos, darían origen a los primeros movimientos independentistas de la América hispana, que lograrían sus objetivos durante el reinado de Fernando VII. José Arístides Avendaño, perteneciente a una familia de hacendados en la alta Amazonia, amante del progreso, del pensamiento ilustrado y de las ideas de la Francia revolucionaria, desea para América hispana la independencia y la libertad. Pero sus ideales entrarán en conflicto al enamorarse de doña Soledad Bermúdez, la más hermosa criolla del virreinato. Portada de AMAZONIA. Contraportada de…
Representación de LA VISITA en El corral de Lope.
CON PATRICIA O´CONNOR comiendo en "La Catedral". Con nosotras, el pintor Elliot Wall.
En la caseta 169 de Éride con Ángel Jiménez. Firmando BIOGRAFÍA SECRETA...
TEATRO ESPAÑOL DE LOS SIGLOS XX Y XXI Estudios Monográficos. Edición de Cerstin Bauer Funke. ESV, Alemania, 2021 Estudios por varios investigadores sobre obras de dramaturgos españoles. ULISES NO VUELVE de Carmen Resino, por Cerstin Bauer-Funke. Pág. 178-196.
La profesora Helen Freear-Papio comentando A VUELTAS CON LOS CLÁSICOS en el curso: Mitos en la terminología médica y cultural de síndromes y complejos que se ha celebrado del 19-21 de julio en Unimar, de la Universidad de Murcia dirigido por Diana de Paco y Carmen Sánchez Manzanares
En María Pandora en la presentación de EL HOMBRE QUE NO QUERÍA... con Susana de Reoyo y Maite Atares.
Carmen Resino - Carmen Gonzalez Entrevista https://youtu.be/CgYzeEDi6yc
Beatriz BERGAMIN, Angeles MARTIN Sergio OTEGUI Directora y actores de la lectura de un fragmento de LA VISITA con Pedro VíLLORA, coordinador. Casa de Cervantes.Alcalá de
Firmando POP y Patatas Fritas. Día Mundial del Teatro.